Cantalpino se emociona con el Vía Crucis especial de Juan Carlos López Pinto
En Cantalpino se vivió el viernes, a las 11:30 de la mañana, un Vía Crucis particularmente emotivo y especial, ideado por el reconocido escritor local Juan Carlos López Pinto. La celebración religiosa, que recorrió las estaciones del templo, se distinguió por la profunda sensibilidad de las reflexiones y poemas recitados por el propio López Pinto en cada una de las estaciones.
Un elemento destacado de este Vía Crucis fue la activa participación de los niños de Cantalpino. Varios pequeños tuvieron el honor de portar la cruz en diferentes estaciones del recorrido, mientras que otros acompañaban la procesión llevando lirios morados, símbolo de recogimiento y penitencia en la tradición cristiana. Su inocente presencia añadió una conmovedora dimensión al acto.
A lo largo del Vía Crucis, Juan Carlos López Pinto no solo compartió versos de su propia creación, sino que también ofreció profundas reflexiones sobre el significado de cada estación, invitando a los presentes a una introspección personal y comunitaria. El acto contó además con las significativas intervenciones de José Luis Salgado y Montse Hierro enriquecieron la experiencia espiritual de los asistentes.
La atmósfera del Vía Crucis se vio aún más realzada por la delicada música de Chema Corvo al piano. Sus melodías acompañaron los momentos de oración y reflexión, creando un ambiente de recogimiento y solemnidad que caló hondo en los corazones de los numerosos vecinos que se congregaron para participar en este sentido acto de fe.
El Vía Crucis especial de Juan Carlos López Pinto se erigió así como un momento de profunda espiritualidad y unión para la comunidad de Cantalpino, dejando una huella imborrable en todos los que tuvieron la oportunidad de vivirlo. La combinación de poesía, reflexión, la participación de los niños y la música en vivo lograron crear una experiencia única y conmovedora en esta jornada de tradición religiosa.